«La productividad de los montes quemados en 2006 hasta ahora es de cero euros»
Francisco González Táboas, enxeñeiro técnico forestal de Silvanus, a Asociación Profesional de Silvicultores
“Lo que tienen claro los comuneros es que hay que diversificar y, partiendo de esa premisa, se busca aquello que mejor se adapte. El lúpulo, para cerveza; la paulonia, que es una especie de crecimiento más rápido que el eucalipto y se destina a biomasa; los cultivos de frutos del bosque y la cría de ganado ecológico en libertad son algunas de las opciones que están sobre la mesa y algunas ya forman parte del paisaje de algunos montes”.
“Esta transfomación del monte no es barata y existen pocas líneas de ayuda para llevarlas a cabo”.
“Hoy los montes cuentan con superficies mayores de cortafuegos con zonas de frondosas caducifolias que antes de los incendios de 2006. Aquellos fuegos dejaron en evidencia que las cosas no se estaban haciendo bien. Pero lo más importante es que la legislación cambió y que la limpieza de montes y parcelas particulares es una obligación”.
Deixar unha resposta