Pontevedra lidera el dinamismo empresarial pero no recupera peso como área económica
La comarca mejora su censo de compañías, con más de 800, y su valor añadido, por encima de los 500 millones de euros, para encabezar el crecimiento entre todas las ciudades gallegas, pero continua en el sexto lugar global
El 63% de las parcelas de A Reigosa ya están vendidas pero la Central de Transportes cumple 12 años vacía
“En la actualidad el polígono empresarial de A Reigosa cuenta con 49 parcelas industriales, ya tiene vendidas a día de hoy 31 de ellas, el 63%, del total. En cambio, la vecina Central de Transportes, un espacio de unos 90.000 metros cuadrados habilitado en su día para albergar a empresas del sector, con sus camiones y sus naves, cumple doce años totalmente vacío. Por ello, el Concello de Ponte Caldelas emplaza a la Xunta a modificar su ordenanza urbanística, de modo que sea posible agrupar y dividir parcelas. Según el gobierno que dirige Andrés Díaz “al menos hay media docena de empresarios que se han interesado por la adquisición de subparcelas dentro de los cinco grandes solares en los que quedó configurada esa Central de Transportes”.
“No ocurre lo mismo con A Reigosa, un polígono empresarial tradicional. Según Xestur, a día de hoy solo hay doce parcelas en venta, mientras que otras seis están reservadas (…) En todo caso, aunque el 63% de las 49 parcelas iniciales ya está vendido, el cómputo total de superficie pone de manifiesto que aún está sin dueño más de la mitad de todo el polígono“.
La Xunta creará un censo de suelo industrial y flexibilizará los trámites para su venta
El registro servirá para planificar las necesidades de áreas empresariales en Galicia -Se impulsará un reglamento “más ágil” para adjudicar las parcelas a las empresas
“Tras dos años de descuentos la Xunta logró vender 304 parcelas, que suman 686.863 metros cuadrados, según los datos facilitados por la Xunta a cierre de 2016. Quedan pendientes, sin embargo, otras 674 parcelas de 2,1 millones de metros cuadrados con un precio de venta global de 139 millones de euros”.
Deixar unha resposta