Marea plantea una rebaja de los sueldos que no encuentra eco en la Corporación
El nuevo grupo planteó una reducción mínima del 10 por ciento, pero la alcaldesa los considera “muy equilibrados”
Pleno bronco entre PP y PSOE por la composición de comisiones informativas
Los socialistas reprochan la falta de talante negociador de Ramallo y afirman que ven poca posibilidad de consensos
El pleno aprueba dedicaciones exclusivas, organización de las comisiones y sueldos
Se mantienen los tres cargos liberados del anterior mandato y salarios equivalentes a los funcionarios equiparados en cada área de gestión -Se contrata además una secretaria
Redacción. Marín 24.06.2015
La nueva corporación municipal celebró ayer el primer pleno del mandato, convocado como es preceptivo dentro de los treinta días siguientes a la constitución de las corporaciones municipales. Se trata de un pleno extraordinario en cuyo orden del día figuran el carácter organizativo del Concello. Mientras no se acuerden estas cuestiones no puede ponerse en marcha la organización del ayuntamiento.
En la sesión extraordinaria se aprobaron las primeras resoluciones de la Alcaldía, relativas a nombramientos y delegaciones genéricas, así como de las delegaciones en la xunta de gobierno local, la organización de las comisión Informativas y áreas de gobierno.
En el mismo pleno se acuerda la periodicidad de las sesiones, el cobro por las asistencias, así como la designación los cargos que tendrán dedicación exclusiva al Concello y el personal eventual que se contrate.
El equipo de gobernó aprobó continuar con las dedicación exclusivas que tenían en el anterior mandato, es decir, la de la Alcaldía y dos más, dentro de los parámetros económicos aprobados anteriormente, que aparejan los salarios de los funcionarios equiparados.
Así, la alcaldesa cobrará un euro más que el funcionario titular de la Secretaria General. El teniente de alcalde se equipara a la Jefatura del servicio de Urbanismo, mientras que la concejala delegada de Medio Ambiente e Benestar Social (tercera liberada del equipo de gobierno), se equipara a un técnico de Administración General.
Se aprobó además que se mantendrá la contratación de una persona dedicada a la secretaria particular de la Alcaldía, en los mismos términos que en el anterior mandato y en los precedentes, equiparando su retribución a las de un administrativo de la Administración general.
Delegaciones
Son los cargos y liberaciones que ya están previstos en el presupuesto municipal y que permanecen invariables desde hace ocho años -explicó el grupo de gobierno-, reduciendo hace cuatro años las dedicaciones, de 4 a 3, habiéndose reducido la bajada de sueldos que también afectó a los funcionarios.
En cuanto a las delegaciones especiales que asumirán los miembros del nuevo equipo de gobierno municipal, con responsabilidades de teniente de alcalde único y competencias en Urbanismo, Hacienda y Personal fue designado Manuel Santos Costa. A sus cometidos anteriores se suman las labores de Personal, referentes a materia de relación con la plantilla de funcionarios, laborales y personal contratado.
Con responsabilidades en Medio Ambiente y Benestar Social seguirá Marián Sanmartín García, asumiendo las gestiones relativas a su área, que engloba también Servicios Sociales, Educación, Información a la Mujer, coordinación entre las distintas brigadas municipales obras, aguas, limpieza, electricidad, carpinteros, conserjes de los colegios e inmigración. Como edil de apoyo tendrá una delegación específica de control de servicios municipales Benito Touriño Touriño, que gestionará también los cementerios municipales y la supervisión de arreglos en el casco urbano.
Con responsabilidades en el área de Cultura, Fiestas y Dinamización se estrena María José de Pazo Allariz, que tendrá labores de preparación, organización de eventos, fiestas y labores de dinamización que sean transversales entre las distintas áreas, tratando de coordinarse con las asociaciones y comisiones que se crean para gestionar los eventos. Llevando asuntos de Cultura, Patrimonio y Arqueología, Museo y Biblioteca Municipal seguirá Beatriz Rodríguez Gómez.
Con responsabilidades en materia de Tráfico, Policía Local y Movilidad continuará Francisco José Estévez Salazar, correspondiéndole principalmente el casco urbano, pero también la coordinación de este servicio en el rural en materia de seguridad ciudadana y taxis.
En materia de Turismo y Comercio mantendrá la dirección Cristina Acuña González, correspondiendo los mercados, playas y promoción turística, mientras que continúa al frente del departamento de Medio Rural Pablo Novas Caballero, que contará con el apoyo de José Cidrás Rosales para la coordinación entre las siete parroquias de Marín y la colaboración en los distintos servicios. Asume Deportes y Juventud el concejal Antonio Traba Miñones.
Los ediles cobrarán 162 euros por pleno, 81 por comisión y 108 por xunta de goberno
Los plenos municipales ordinarios se celebrarán el segundo miércoles del mes
F.M. | Marín 25.06.2015
La mayoría del Partido Popular en el pleno de la corporación aprobó la propuesta de la Alcaldía, para fijar como fecha de celebración de las sesiones ordinarias del pleno municipal el segundo miércoles de cada mes, a partir de las 20.00 horas. El cambio de día de los plenos (antes se celebraba el segundo viernes de cada mes) suscitó quejas de la oposición, por ser una decisión tomada “de forma unilateral”.
Se aprobó además que el salario a abonar la cada concejal por su asistencia al pleno (excepto aquellos que desempeñen el cargo con dedicación exclusiva en el Concello), será de 162 euros.
En el caso de las sesiones ordinarias de la Xunta de Gobierno Local, la indemnización por asistencia a abonar la cada miembro de esta xunta -excepto aquellos que desempeñen el cargo con dedicación exclusiva-, será de 108 euros.
En el último pleno ordinario se aprobó además la periodicidad de las sesiones comunes de las Comisiones Informativas. La indemnización a abonar la cada presidente de la Comisión por asistencia será de 108 euros en casa sesión (también con la excepción de los tres concejales liberados). Al margen del presidente, la indemnización a abonar a cada miembro de Comisión Informativa será de 81 euros.
La propuesta de la Alcaldía relativa a la creación y composición de las Comisiones Informativas permanentes, también aprobado, establece la creación de siete organismos. Son los de Urbanismo, Facenda e Persoal; Medio Ambiente e Benestar Social, Cultura, Festas e Dinamización, Tráfico, Policía Local e Mobilidade, Turismo e Comercio; Medio Rural; y Deportes e Xuventude.
En cada una de ellas participarán 4 representantes del PP, y uno de cada uno de los grupos de la oposición, PSOE, BNG y Marea.
25.06.2015
En el pleno de la organización de los órganos colegiados del Concello se aprobó el nombramiento del representante del ayuntamiento en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria. Fue designada la alcaldesa, María Ramallo, como representante en este órgano. Su nombramiento será efectivo una vez se comunique a la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia.
Por otra parte, formarán la Xunta de Goberno Local, además de la alcaldesa, los concejales Manuel Santos, Marián Sanmartín, María José de Pazo, Francisco José Estévez, Cristina Acuña, Pablo Novas y Antonio Traba. Esta xunta se reunirá los miércoles a las 13.30 horas.
Marín cambia los plenos a los miércoles y aprueba las dedicaciones exclusivas
El pleno de la corporación también aprobó la distribución de las comisiones informativas además de un cargo eventual para la Secretaría de Alcaldía.
M.M.P.|| Esta mañana Marín acogió el pleno extraordinario por el que se estructura la organización del Concello. Entre los puntos destacados estuvo el cambio de día para desarrollar los plenos ordinarios de la corporación, que pasarán a desarrollarse el segundo miércoles de cada mes. Este cambio fue debatido por parte de la oposición, que criticó al gobierno de María Ramallo de tomar la decisión sin importar la opinión del resto de grupos. “La gente sabía que el segundo viernes de cada mes había un pleno, además se facilitaba la asistencia de los vecinos ya que al día siguiente la mayoría no tiene que trabajar”, aseguró la portavoz socialista Luz Santiago. La representante del BNG, Pilar Blanco, también apuntó que “se cambia a data de xeito unilateral e so por interese do goberno local”.
Por su parte, Sandra Pesqueira matizó que se debería votar por separado el día de realización de los plenos y los sueldos de la corporación, ya que estaban ambos temas en un mismo punto. “A proposta dos mércores para nós é indiferente, xa que é primordial atender á cidadanía sexa o día que sexa”, aseguró. La representante de Marea Veciñal Marín propuso una bajada de sueldos del 10% para las tres dedicaciones exclusivas y para la corporación. La asistencia a cada sesión plenaria será pagada a 162 euros, la reunión semanal de la Xunta do Goberno Local a 108 euros y las comisiones informativas 108 euros para cada presidente y 81 euros para los demás. Frente a esto, la alcaldesa María Ramallo aseguró que se trata de “recibir por un traballo que se fai durante todo un mes, non só nas sesións de traballo” en referencia a los salarios y defendió que “noutros concellos que os plenos non son os venres a xente participa igual”. El punto quedó aprobado con el voto a favor del Partido Popular y el voto en contra del resto de la corporación.
El siguiente punto, aprobado con la mayoría del PP, el voto en contra de PSOE y Marea y la abstención del BNG, fue la votación de la estructuración de las comisiones informativas. Estas estarán formadas por el presidente o presidenta de cada una más siete miembros (cuatro del PP, uno de PSOE, uno de BNG y uno de Marea). Las siete comisiones estarán divididas en Medio e Benestar Social, Tráfico e Mobilidade, Turismo e Comercio, Medio Rural, Deporte e Xuventude y Cultura e Festas. La distribución de representantes fue uno de los puntos con más discusión en el pleno, ya que la oposición se mostró descontenta con la estructuración del Partido Popular. “Son ganas de provocar y ganas de arrancar una legislatura con carácter absolutista”, aseguró el socialista Juan Muradas, que apuntó que su partido debería tener un representante más. Frente a esto, Manuel Santos, concejal de Urbanismo e Facenda y Teniente Alcalde replicó que la estructuración es la correcta y que la proporción otorgaba esa distribución de representantes. “Este ano tócalle ao PSOE e hai catro anos a nós pero ao PP nunca lle tocou”, apuntó la nacionalista Pilar Blanco en alusión a un caso similar en la pasada legislatura.
Dedicaciones exclusivas
Por último, fueron aprobadas las dedicaciones exclusivas además de un cargo eventual para la Secretaría de Alcaldía. María Ramallo cobrará un euro más que la persona funcionaria encargada de la Secretaría Xeral, Manuel Santos un sueldo equiparado al responsable del servicio de Urbanismo y Marián Sanmartín un sueldo equiparado a un Técnico de Administración Xeral. Estos salarios fueron criticados por Aarón Franco, de Marea Marín, que apuntó que es el momento de “abordar as dedicacións exclusivas”, poniendo de ejemplo la bajada de sueldos de los nuevos regidores de Santiago de Compostela y A Coruña. “Vostedes non se poden comparar con funcionarios, xa que eles sacaron unha oposición e gañaron o seu soldo”, aseguró. María Ramallo destacó que hubo una bajada de sueldos cuando se bajó el 5% a los funcionarios, se quitó una dedicación exclusiva y que “non somos funcionarios, non temos horarios nin vacacións e traballamos sábados e domingos”.
La alcaldesa también fue elegida como representante en el Consejo de Administración del Puerto de Marín. Ramallo recibió críticas de Marea Marín, ya que la nueva agrupación reiteró que sería mejor que una persona con dedicación exclusiva, como es la alcaldesa, no fuese la representante también en el Puerto y no cobrase de dos organismos. María Ramallo aseguró que “los Consellos de Administración son seis ou sete ao ano e todo o que gaño por eles vai directamente ao partido” y que “o normal é que na maior empresa que ten o municipio de Marín estea a maior representación que ten o Concello, neste caso a alcaldesa”.
Deixar unha resposta