Publicado por: MontePituco | 12/02/2015

A DEPUTACIÓN FORMA A TÉCNICOS DE TURISMO NA PROMOCIÓN DO PATRIMONIO ARQUEOLÓXICO

Faro de Vigo

Faro. Gustavo Santos.

[Foto, Gustavo Santos. Faro de Vigo]

Los petroglifos de A Caeira reciben la visita de 40 guías

12.02.2015

Unos 40 informadores turísticos y guías oficiales dentro del programa del curso A pegada do pasado visitaron ayer el Centro y el Área Arqueolóxica de A Caeira, que recientemente consiguió la certificación de “Itinerario Cultural” por el consello de Europa como centro de interés de arte rupestre. Los visitantes pudieron ver un vídeo informativo sobre la edad de Bronce.

Faro. Gonzalo Núñez.

[Foto, Gonzalo Núñez. Faro de Vigo]

Técnicos de turismo y guías especializados aprenden arqueología en el Monte do Facho

En la actividad participan 40 alumnos del curso sobre “yacimientos arqueológicos visitables de la provincia” – Sotelo espera las ayudas para acondicionarlo antes de Semana Santa

G.M.P. Cangas 12.02.2015

Los 40 alumnos del curso “La huella del pasado: castros y yacimientos arqueológicos visitables de la provincia de Pontevedra”, organizado por la Diputación y dirigido a guías especializados y técnicos de Turismo, visitarán esta mañana las excavaciones del Monte do Facho, en Donón (O Hío) acompañados por sus profesores, entre ellos el cangués José Suárez Otero, que dirige los trabajos arqueológicos en ese ámbito y que ayer intervino en el curso junto con un investigador de la Universidad de Coimbra, en Portugal. La jornada de hoy comenzará con un recorrido por el santuario galaico-romano de O Facho y continuará en el castro de Adro Vello, en O Grove, y la torre de San Sadurniño, en Cambados.

El curso se inauguró el martes en la sede de Turismo Rías Baixas, el Palacete de Mendoza. El martes impartieron charlas José Manuel Rey García, director del Parque Arqueológico de Campo Lameiro; Patricia Mañana Borrazás, especialista en megalitismo; y el arqueólogo de la Diputación de Pontevedra Rafael Rodríguez, que habló sobre los yacimientos de la Edad de Hierro visitables en la provincia y analizó la economía y sociedad de la época. También informó de que la Administración provincial empezará a desarrollar en breve un amplio programa de rehabilitación y restauración de 25 castros de la provincia, con una inversión de 2,5 millones de euros procedentes del 1% que destina a inversión cultural el Ministerio de Fomento y que se librará a corto plazo.

En ese listado figura el santuario galaico-romano de O Facho de Donón. El alcalde, José Enrique Sotelo, confía en que en las próximas semanas lleguen las ayudas que permitan afrontar la limpieza integral del área arqueológica, así como para la colocación de señales informativas y paneles explicativos en diferentes idiomas (gallego, castellano e inglés) para que todo ese ámbito esté en condiciones óptimas en Semana Santa. El regidor ya anunció que organizaría una visita guiada para los funcionarios y trabajadores del Concello con el fin de que puedan actuar también como guías turísticos de los atractivos de su propio municipio.

El deseo y la intención del gobierno cangués, y particularmente de Sotelo, es convertir O Facho en uno de los lugares de referencia turística del municipio. Recientemente se colocaron en la zona las réplicas de varias aras votivas que fueron reproducidas por una empresa especializada y se acondicionaron las pasarelas, aunque la orografía y densa vegetación obligan a un mantenimiento constante.


Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: