Diez años de fuegos arrebataron al monte gallego 500 millones de euros en madera
En la última década ardieron 99.000 hectáreas arboladas con unos 50 millones de toneladas de eucalipto, pino y roble
El sector advierte: los incendios reiterados están mermando la calidad de las masas forestales
Un 4,5% del suelo que ardió en 2016 fue objeto de tratamiento para evitar su erosión
Galicia aplica desde 2010 técnicas pioneras de acolchado vegetal con helicóptero para evitar que las lluvias arrastren la tierra quemada causando daños irreparables al ecosistema
El año pasado se destinaron seis millones de euros a estas actuaciones
La mano del hombre está detrás del 75% de los fuegos forestales
De todos los incendios intencionados, solo el 5% son causados por pirómanos con enfermedades mentales
Carballo, donde el fuego no da tregua
Año tras año, los vecinos de Carballo asisten impotentes a una escena que se repite con demasiada frecuencia: llamas muy cerca de sus casas. De hecho, en los últimos cinco años (2011-2016) sufrieron hasta cien focos diferentes, lo que convierte a esta parroquia que da nombre al municipio coruñés en la más incendiaria de Galicia
Galicia suma ya casi 10.500 hectáreas de cortafuegos, el 74% en la zona oriental
Nueve de los diez distritos con más franjas de seguridad están en Ourense y Lugo
Casi 200.000 hectáreas de monte están en riesgo por culpa de plagas e incendios
El Ministerio de Medio Ambiente detecta degradación moderada y grave en el 13,6% de las masas forestales gallegas
Otro 10% del arbolado está ya seco o desaparecido
Deixar unha resposta