“Conozco el lugar desde finales de la década 1970, cuando subía siendo niño desde Marín hasta allí motivado, ya entonces, por la observación de las aves. En el entorno del Pituco había Cárabo, Mochuelo, Autillo, Azor, Gavilán, Ratonero, Alcotán, Chotacabras… (la mayoría siguen aún hoy). ¡Todo un lujo! Pero había algo más, muy especial; ni más ni menos que ese pequeño halcón que necesita de los montes y campos abiertos: el Cernícalo. Y ese era sobre todo el objeto de la caminata hasta el Pituco: ver a los cernícalos mientras volaban y cazaban en la pequeña parte llana del monte, justo detrás del alto de Pornedo (foto). Con unos prismáticos y el Cuaderno de Campo nº19 del gran Félix Rodríguez de la Fuente “Halcones y Cernícalos”, ya estaba uno más que listo para pasar una tarde inolvidable de primavera o verano, en el Pituco”.
[Texto e foto de Juan Carlos Epifanio]
“…Non pode faltar o famoso solpor dende o penedo. Precioso”.
[Texto e imaxe de Jose Álvarez]
Dende o Monte Pituco agradecemos as valiosas achegas de Juan Carlos Epifanio e de José Álvarez á campaña de ‘Amig@s do balcón da ría’. Un por poñer en valor o Pituco como punto de observación ornitolóxica. Outro pola visión poética do crepúsculo dende esta privilexiada atalaia.
*Anteriores entregas da serie:
Deixar unha resposta