O polígono de Nantes en Sanxenxo, a Cidade do Transporte en Ponte Caldelas, o polígono de Redonde en Campo Lameiro, o polígono de Barro-Meis… hai solo industrial a esgalla na contorna de Marín. É unha das moitas razóns polas que a Asociación DEFENDE O MONTE PITUCO rexeita o proxecto de construcción “doutro” polígono industrial nesta zona pertencente ao Espazo Natural dos Montes do Morrazo.
Suelo industrial, de necesidad a “burbuja”
“En la comunidad coexisten polígonos vacíos -sin actividad empresarial, como el parque de Vimianzo, en la Costa da Morte- con áreas industriales al borde de la saturación -como la de Vigo-, donde se siguen impulsando promociones privadas para cubrir la demanda”.
“Galicia tiene hoy a la venta el equivalente a más de 400 campos de fútbol (428 hectáreas, según un estudio del Foro Económico de Galicia) para uso empresarial. El problema es que la mayor parte de esta superficie se encuentra en zonas donde no se necesita, fruto de una política de generación de suelo industrial en la que ha primado un reparto equilibrado por territorios frente a los criterios económicos. Solo así se explica que en las comarcas de Vigo y A Coruña, por ejemplo, polígonos como los de Valadares, A Granxa, As Gándaras,A Grela, Pocomaco o Sabón mantuvieran incluso en plena crisis un nivel de ocupación de parcelas superior al 95% y otros parques empresariales como Vimianzo, Guitiriz, Santa Comba o Barro estén prácticamente vacíos”.
“Hoy en día buena parte de las actuaciones anunciadas entonces están paralizadas (Muxía, Carnota, Porto do Son…) y otras en funcionamiento, como Vimianzo y Malpica, tienen casi toda su superficie disponible para la venta”.
“De los 2 millones de metros cuadrados que se someterán a esta fórmula [el plan de la Xunta de alquilar suelo industrial a bajo coste] (que obliga a una inversión de 8 millones de euros o la generación de al menos 20 puestos de trabajo), solo el 20% se encuentra en la provincia de Pontevedra ( Mos, Ponte Caldelas, Lalín y Silleda), mientras que el 61% se concentra en la de A Coruña”.
Deixar unha resposta