Ramallo logra la segunda mayoría absoluta de la historia de Marín
María Ramallo revalida la alcaldía para el PP en Marín
El grupo popular pierde un concejal – También el PSOE pierde un edil, mientras que el BNG mantiene sus 3 – Marea irrumpe con 3
F.M. | Marín 25.05.2015
La popular María Ramallo apenas acusa la caída generalizada del PP en los municipios de O Morrazo y logra revalidar la mayoría absoluta en el Concello de Marín. Pese a perder un concejal -pasa de los 12 escaños de 2011 a los 11 que tendrá a partir del próximo mes-, Ramallo conservará el bastón de mando en un segundo mandato, después de haberse convertido hace cuatro años en la primera alcaldesa de esta villa.
Con un porcentaje de votos un punto inferior al logrado en 2011 (el PP se llevó ayer el 48,50% de los votos y un total de 5.597 papeletas, frente al 49,73% y un total de 6.158 apoyos en 2011), la alcaldesa en funciones de Marín calificó los resultados como “excelentes”, teniendo en cuenta el desgaste que han sufrido las siglas populares, especialmente en esta comarca.
PSOE y BNG
También pierde un concejal el PSdeG-PSOE que encabeza Luz Santiago, que pasa de los cinco que formaron su grupo durante el mandato que ahora concluye a los cuatro que tendrá durante los próximos cuatros años, mientras que los nacionalistas de Pilar Blanco (BNG) conservan los tres ediles que ya tenían, aún ganando más de un centenar de votos esta vez.
Marea
La representación que pierden PP y PSOE, unida a la desaparición de la corporación municipal de Marinenses Independentes (Mar-In), que no se presentó a estos comicios, se la embolsa la formación que irrumpe con fuerza en el escenario político: Marea Veciñal, que entra en la corporación de Marín con tres concejales.
Los nuevos
En el salón de plenos municipal, los vecinos de Marín verán a partir del próximo 13 de junio ocho caras nuevas. Son la edil popular María José de Pazo Allariz, los socialistas María González Recamán e Iván Pastoriza Pazos, los nacionalistas Lucía Santos Omil y Alfonso Fernández Pose, así como los tres ediles de Marea: Sandra Pesqueira Pérez, Aarón Franco Outón y José Manuel González Dopazo.
Marea Veciñal logró reunir un total de 1.570 papeletas (el 13,60 por ciento de los votos emitidos), mientras que el BNG recabó 1.808 votos (el 15,67%, en un porcentaje superior al de 2011, con el 13,61% de las papeletas válidas emitidas, un total de 1.686).
El PSOE, ahora liderado por la concejala Luz Santiago Suárez, se queda con un total de 1.928 votos (el 16,71 por ciento), cuando en 2011 obtuvo un total de 2.617 papeletas (el 21,13%).
Otros
Las otras dos fuerzas que concurrían a las elecciones municipales de Marín, el “Entero Liberal” Luis Portas, y el Partido Bloque Social- Movimiento RED, de Marcial Molanes, obtuvieron, respectivamente 270 y 102 papeletas, el 2,34% del total en el primer caso y el 0,88% en el segundo.
“Con este panorama es un excelente resultado”
25.05.2015
“Con el panorama que nos rodea es un excelente resultado”, manifestó ayer María Ramallo, tras saber que revalidará la alcaldía de Marín aún perdiendo un concejal. La líder popular destaca que ha logrado mantener la mayoría absoluta en este municipio, frente al desgaste que sufren las siglas populares y perdiendo un porcentaje de votos “mínimo, poco representativo”, añadió.
El PP de Marín perdió un total de 561 papeletas. Son un 1,23% menos respecto a 2011. Una caída “imperceptible” -indica la alcaldesa de Marín-, tras cuatro años de gobierno y sufriendo el arrastre de las siglas en el conjunto del país.
Premio
“Se ha trabajado en momentos complicados, de crisis económica, pero finalmente los marinenses han premiado el trabajo realizado pese a todas las dificultades con las que nos encontramos estos últimos cuatro años”, argumentó Ramallo, quien con el resto de su grupo celebraba ayer los buenos resultados de la agrupación local del Partido Popular, con un encuentro de simpatizantes y afiliados en la Alameda de la villa.
Deixar unha resposta