A xunta rectora da Comunidade de Montes de San Xulián vén de comunicarse cos comuneiros a través dunha extensa carta enviada esta semana aos seus domicilios para “aclarar las acusaciones que tan injustamente se han vertido contra esta directiva por parte de los miembros de la candidatura derrotada en las pasadas elecciones”. Aínda que non o citan, suponse que entre os autores desas acusacións tamén inclúen o ex-vicepresidente que, malia non formar parte oficialmente da candidatura alternativa, apoiouna publicamente, utilizou a prensa local para desacreditar os seus antigos compañeiros de directiva e está sendo un dos promotores do recurso impulsado para obrigar a que se repitan as eleccións.
Nesa carta, a xunta rectora da Comunidade de Montes de San Xulián critica o “lamentable comportamiento de algunos vecinos y comuneros” o día das eleccións, “un comportamiento que da una idea de su talante y ausencia de educación”, engade a directiva. A continuación, denuncian que “se están realizando comentarios calumniosos e injuriantes” que queren “desmentir”.
Sobre a exclusión “sen motivo” de 300 comuneiros, a directiva explica que “en los últimos años la Comunidad se encontraba con el problema de que con 570 comuneros censados, era imposible celebrar Asambleas siquiera en segunda convocatoria”, argumentando que non se reunía o quorum do 25% que marca a Ley de Montes 13/89. “Para solucionar el problema”, engaden nesa carta, “las últimas Juntas Rectoras visitaron varias zonas de la parroquia actualizando el censo y comprobaron que mucha gente hacía años que no iba a las asambleas porque decían que allí solo se iba a armar jaleo y otros muchos no sabían ni que eran comuneros”.
Por iso xustifican ter tomado a “acertada decisión de aplicar os estatutos”, dando de baixa os comuneiros que acumulaban tres faltas; “extremo que fue comunicado en la Asamblea”, precisa a directiva, “advertido en los anuncios de las convocatorias, anuncios en prensa y hasta por megafonía por la parroquia”.
En definitiva, argumentan que o censo actual “es resultado de un trabajo de años que busca que la Comunidad pueda desarrollar su actividad con normalidad y “la única opción fue excluir del censo a aquellos comuneros que no acudieron durante tres veces seguidas a las Asambleas”, argumenta a xunta rectora.
“Cabe preguntarse si los comuneros que ahora están causando tantos problemas se preocuparon en su día de animar a los vecinos a que asistiesen a las Asambleas o si, por el contrario, su interés siempre fue manejar la Comunidad al margen de la voluntad de la mayoría de la parroquia”, reprocha a directiva, que tamén advirte que “esas personas son bien conocidas y a estas alturas suponemos que ya no engañan a nadie”.
A continuación, lembran que está aberto o prazo de inscrición no censo ata o 27 de marzo, e que os veciños “que reúnan las condiciones” poden dirixirse á Casa de Montes os venres de 19:00 a 21:00 horas.
Por outra parte, a xunta rectora deféndese das “calumnias” sobre a xestión da Comunidade e anuncia que a actual directiva “busca una continuidad con el trabajo desarrollado por la Junta anterior”. Unha xestión que califican de “muy seria, con cuentas detalladas y logros inequívocos”, entre os que citan o acordo co Ministerio de Defensa para a cesión dunha parcela de monte na que se instalará o campo de manobras da Brilat, a elaboración do Plan de Xestión Forestal e a realización de obras “que repercuten en la comunidad”.
“Todo es mejorable y siempre estaremos abiertos a sugerencias a favor de la mejora de la gestión, pero nunca se aceptarán descalificaciones ni críticas gratuitas”, avisa a directiva.
Por último, a carta remata cuestionando as “dudosas intenciones de quienes, una vez derrotados en las urnas, en vez de trabajar en beneficio de toda la parroquia, prefieren calumniar, injuriar y afectar el clima de convivencia en la parroquia que a nadie, ni siquiera a ellos mismos, beneficia”.
Así remata a carta, que se acompaña cunha copia das contas da Comunidade de Montes de san Xulián correspondentes ao ano 2014.
SALDO A 16-12-2013……………342.057 euros
*GASTOS
Gestoría Nogueira Vidal (dos años): 1.788 €
R e Telefónica (móbiles, internet, teléfono fixo): 1.445 €
Luz do campo de fútbol: 376 €
Correos: 60,68 €
Luz Endesa, bar da Casa de Montes: 306 €
Moble da oficina e gastos varios da Casa de Montes: 2.002,06 €
Compras en El Priorato: 93,1 €
Extintores da Casa de Montes: 145 €
Revisión eléctrica de Enmacosa na Casa de Montes: 81,73 €
Obras de hormigonado en la pista de Souto de Carregal: 3.301,93 €
Obras para poñer formigón en Bouza Outeiro: 2.044 €
Obras de reparación nunha pista que se derrumbou no parque da Moreira: 109 €
Axuda para arranxar unha pista en Courados: 605 €
Obras de formigonado na pista da Grela Muíño: 2.250 €
Obras nun muro de formigón na Bouza: 628 €
Construcciones Marcos (reforma casa anos 2009-2010) 31-12-13: 1.540 €
Desbroces en Arealonga, Casal e Pardavila: 4.181 €
Construcción dunha pista forestal no monte de 1,7 quilómetros: 22.283 €
Eliminación de acacias no rodal de Castiñeiras: 3.630 €
Materiais para o monte (tubos, malla…): 1.545 €
Vallado en campo da Moreira: 4.343 €
Desbroce en Pardavila / Tratamento con GLISOFATO en varios puntos: 5.000 €
Comisións dos bancos: 39,5 €
Seguro do monte: 727 €
Seguro da Casa de Montes: 2.334 €
Axencia Tributaria: 741 €
Abogados do caso Romero: 1.545 €
Peritos do caso Romero: 1.191 €
Transferencia ao Xulgado polo caso Romero: 727 €
Axuda económica para os fogos das festas de San Pedro: 180 €
Axuda económica para a asociación Os da Caña: 300 €
Axuda económica para a asociación Airiños de San Xulián: 350 €
Axuda económica para a Coral de San Xulián: 250 €
Participación de lotería para os comuneiros: 800 €
Aperitivo da xunta rectora: 140 €
Fundación Lago de Castiñeiras – arquitecto: 500 €
Fundación Lago de Castiñeiras – enxeñeiro forestal: 600 €
Fundación Lago de Castiñeiras – estudo económico: 469 €
Coroas polo falecemento de Francisco Casal: 387 €
* INGRESOS
Venda de rodal de pino no monte en Pardavila: 6.933 €
Devolucións de Facenda: 1.538 €
Pago pola cesión dos terreos da Brilat (ano 2014): 40.205 €
Venda de eucaliptos nos terreos cedidos á Brilat (importe bruto): 27.988 €
Intereses bancos: 2.329 €
Fondo Galego Agrario: 1.194 €
[…] pasado ano, a Comunidade de Montes de San Xulián gastou 5.000 euros nunha actuación de desbroce na Pardavila e nuns tratamentos con glifosato, que se aplicou na herba […]
By: O GLIFOSATO, PRODUTO POTENCIALMENTE CANCERÍXENO | DEFENDE O MONTE PITUCO (Pornedo) on 18/05/2015
at 22:52