Publicado por: MontePituco | 12/03/2010

DELIBES

O medio ambiente perdeu un dos seus máis fieis defensores, Miguel Delibes, referente das letras españolas, mestre de xornalistas, espello exemplar de traxectoria humana. Considerábase “un narrador rural apaixonado pola natureza”: dende El camino o Los santos inocentes, pasando por Castilla y su drama, ata La naturaleza amenazada ou La tierra herida, este último en coautoría co seu fillo Miguel, investigador do Centro Superior de Investigacións Científicas.

No seu discurso de ingreso na Real Academia Española, titulado El sentido del progreso en mi obra, que foi publicado como libro co título Un mundo que agoniza, trazaba cuestións que seguen de plena actualidade: “…Todo cuanto sea conservar el medio es progresar; todo cuanto signifique alterarlo esencialmente, es retroceder” … “El hombre, nos guste o no, tiene sus raíces en la naturaleza y al desarraigarlo con el señuelo de la técnica, lo hemos despojado de su esencia”. No colofón dese relatorio, Delibes denunciaba as consecuencias do interés económico salvaxe e desmedido, capaz de pisotear as persoas e destruir sen escrúpulos o mundo no que vivimos: “Si la aventura del progreso ha de traducirse inexorablemente en un aumento de la violencia y la incomunicación; de la autocracia y la desconfianza; de la injusticia y la prostitución de la Naturaleza; del sentimiento competitivo y del refinamiento de la tortura; de la explotación del hombre por el hombre y la exaltación del dinero, en ese caso, yo gritaría ahora mismo, como una conocida canción americana de los 70: ¡Que paren la Tierra, quiero apearme!”.

Porque hai quen se sinte por riba do ben e do mal, porque hai quen se cre superior, porque hai quen deslexitima os dereitos dos demais… “La ambición de poder y la creencia de que el hombre puede hacer y deshacer sin que se hundan las esferas son las responsables de que el planeta esté tan amenazado”. Esa clase de xente debera ler a un sabio como Delibes. Outro galo nos cantaría. Ata sempre, Miguel, nas páxinas dos teus libros.


Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: