Galicia exporta un cómic sobre la protección del suelo
Incendios, ocupación de las zonas fértiles por viviendas e infraestructuras, uso excesivo de fertilizantes, mala gestión del laboreo o de la silvicultura son algunas de las causas que provocan la pérdida de la calidad y de la cantidad de suelo, lo que en Galicia se traduce en una merma de la superficie de cultivos y en la disminución de la profundidad del suelo, un claro indicador de su deterioro. Cada año, de hecho, miles de toneladas de sedimentos terrestres incinerados por los incendios van a parar al mar arrastrados por las lluvias. Solo en el 2006, según recoge un estudio de Francisco Díaz-Fierros, se estimó que en tres cuencas fluviales de la ría de Pontevedra se perdieron 34.000 toneladas de suelo tras una ola de fuegos, de las que el 10 % fueron depositadas al mar.
Deixar unha resposta